Subjetividad moderna: identidad personal y propiedad del cuerpo (4 encuentros)

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Docente: Laura Pelegrín – 4 encuentros semanales – jueves 18:30 – Fecha estimada del primer encuentro: 5/06/2025

El problema de la subjetividad es una de las cuestiones centrales de la filosofía moderna y uno de los problemas que más impacto tiene en la filosofía contemporánea. El modo en el que el pensamiento contemporáneo concibe la noción de sujeto nace en la modernidad. Por ello, una comprensión cabal del problema de la subjetividad en la contemporaneidad demanda necesariamente un estudio de cómo esta noción surge en la filosofía moderna. 

Algunos interrogantes que el problema del sujeto despierta en la filosofía moderna son: ¿qué es ser un yo? ¿Cómo se diferencia un sujeto del resto de los objetos? ¿En qué consiste la certeza del yo? ¿Qué es ser un sujeto de pensamiento? ¿Qué es ser un sujeto de acción? ¿Qué vínculo hay entre un sujeto y su propio cuerpo? ¿Cómo se distinguen los fenómenos físicos de los fenómenos psíquicos? ¿Puede el sujeto conocerse a sí mismo? ¿Cómo se vincula un sujeto con otros sujetos? 

Con el fin de generar un horizonte de posibles respuestas a estos interrogantes, este curso propone una introducción a la teoría del yo y del sujeto en el pensamiento moderno.

VER PROGRAMA

INSCRIBIRSE



Mostrar más

Contenido del curso

Conciencia e identidad en Locke (5/06)
John Locke. La conciencia y la identidad personal. La distinción entre hombre y persona. Bibliografía básica: John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano, II, Cap. XXVII.

  • La conciencia y la identidad personal. La distinción entre hombre y persona

Persona y voluntad en Locke (12/06)
John Locke. Parte II. Persona y voluntad. El cuerpo propio (y la propiedad privada) Bibliografía básica: John Locke, Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Cap. V.

David Hume y la ficción del yo (19/06)
El problema de la unidad de la conciencia. El yo como teatro de percepciones. Bibliografía básica: Hume, D., Tratado de la naturaleza humana. Sección VI de la Parte IV.

David Hume y la ficción del yo II (26/06)
La ficción de la identidad personal. El cuerpo propio. Bibliografía básica: Hume, D., Tratado de la naturaleza humana. Sección VI de la Parte IV.